El archivo provisional de Errejón
Hace pocos días era noticia que el juez instructor del caso Errejón, habría decretado el archivo provisional del procedimiento por presunta agresión sexual.
En términos jurídicos nos encontramos ante un sobreseimiento provisional
Debido a la baja de la abogada, el juez ha decidido un sobreseimiento provisional hasta la incorporación de la letrada de la denunciante, pero ¿Qué significa el sobreseimiento? ¿Qué implica para el denunciado?
Sobreseimiento libre y sobreseimiento provisional
¿QUÉ ES UN SOBRESEIMIENTO?
Es la decisión judicial de terminar el proceso penal sin una sentencia, a través de un auto, y por los motivos establecidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Regulado en los art. 634 a 645 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
Puede ser: libre o provisional, total o parcial
Libre, pone fin al proceso de forma definitiva, y con efectos de cosa juzgada (ya no se podrá reabrir la causa sobre los mismo hechos y autores). ¿Cuándo se dicta un sobreseimiento libre?:
- No existen indicios racionales de que se haya perpetrado el hecho que motivó el procedimiento, es decir, se tiene la certeza de que nunca existió el hecho material que dio lugar a la causa
- El hecho denunciado no constituye delito
- Que la persona autora del delito esté exenta de responsabilidad, por ejemplo, cuando es un delito cometido por un menor de edad o con una alteración de las facultades cognitivas.
Implica la cancelación de la acción penal, podría entenderse como una sentencia absolutoria
Provisional, se suspende el proceso, que podrá ser reabierto por los mismos hechos y autores cuando se consigan pruebas. A diferencia del libre, no es definitivo
- No es posible probar que se ha perpetrado el delito
- Si se ha cometido un delito pero no se consigue tener datos suficientes para acusar al autor, cómplice o encubridor.
Solución que ha adoptado el juez instructor, ¿por qué? Para poder paralizar los plazos que establece la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
De esta forma, se impide que transcurra el plazo de instrucción sin que se hayan podido llevar a cabo las diligencias imprescindibles.
En los casos de una denuncia falsa, el sobreseimiento siempre será libre
Total, si afecta a todos los imputados y a la totalidad de los hechos. Por lo tanto, :
- Se archiva la causa
- Se devuelven a sus dueños las piezas de convicción (aquellos materiales relacionados con el delito investigado y que el juez ordenó que se recogieran y conservaran para el juicio oral)
- Se cancelan las medidas cautelares, las fianzas y embargos
Parcial, se aplica solo a unos hechos o a unos autores, por lo que el proceso continua contra el resto de imputados, a los que se les abrirá juicio oral o en el caso de que afecte a los hechos, el juicio sólo se referirá a los hechos no incluidos en el sobreseimiento parcial.